Marisco Planet selecciona para sus clientes el mejor producto del mercado de acuerdo con los altos estándares de calidad que rigen nuestra actividad. Sin embargo al tratarse de mercancía perecedera puede ser que, por causas ajenas a nuestra voluntad (estrés, cambios bruscos de temperatura, inadecuada gestión de la mercancía por parte del transportista…) el producto no llegue vivo a su destino.
Marisco Planet se compromete a poner todos los medios a su alcance para evitar en la medida de lo posible esta situación, sin embargo, y pese a ello, hay que tener en cuenta que puede llegar a ocurrir.
Para conservar el crustáceo vivo hasta el momento de su preparación lo ideal es mantenerlo en la nevera entre 0º y 5º, envuelto en un papel húmedo que ayude a conservar el producto fresco y evite que se seque. Aún así se recomienda consumirlo lo antes posible. Pese a todo, hay determinados crustáceos que no conviene adquirir vivos, como por ejemplo la nécora, ya que por su delicadeza es complicado que puedan resistir el proceso de envío. En este caso es mejor comprar el producto directamente cocido.
Cuando recibas tu producto cocido, ponlo inmediatamente en la nevera, y sácalo sólo cuando vayas a consumirlo. De esta manera se conservará la calidad y todo el sabor del producto.
Si has recibido tu producto vivo y quieres cocerlo, lo ideal es introducirlo en un recipiente con agua fría y calentarla paulatinamente a fuego medio. Una vez que el agua rompa a hervir, añadir el laurel y la sal. De esta manera evitamos que el crustáceo pueda perder alguna pata durante el proceso de cocción.
Cuando recibas el producto congelado, ponlo directamente en el congelador. Si al recibir el paquete, detectas que ha habido una pérdida de frío, mete la caja en el congelador sin la tapa. De esta forma el producto se congelará antes. No se recomienda volver a congelar el producto una vez descongelado.
KING CRAB “Paralithodes camtschaticu”
Este crustáceo de aguas frías se diferencia de la mayoría de los cangrejos en su colosal tamaño y en su cuerpo espinoso, debido a las calcificaciones que recubren tanto su cuerpo como sus patas. Habitante de los fondos marinos en su madurez, durante su etapa joven prefiere vivir más cerca de la superficie, entre rocas y algas.Cabe recalcar que su origen científico se halla en el famoso cangrejo ermitaño, de quién ha heredado la forma asimétrica de su abdomen.
En cuanto a sus usos culinarios, su apreciada carne blanca lo convierte en un exquisito manjar ideal para consumir cocido en las celebraciones más especiales.
DATO CURIOSO: El King Crab se “desnuda”
El caparazón de la hembra de King Crab en un obstáculo a salvar para poder culminar la reproducción. Es por eso que esta sólo puede llevarse a cabo cuando la hembra muda de caparazón , pudiendo al mismo tiempo liberar los huevos.
Para más información consulte la FICHA TÉCNICA
Sigenos